¿Quieres donar tus puntos?

¿Quieres donar tus puntos?

Open Arms y Sonrisas de Bombay

Los puntos que has ido acumulando en tu cuenta, los puedes usar en futuras compras como descuentos, o si lo prefieres los puedes convertir en donaciones a dos ONGs que hacen un trabajo admirable, se trata de Open ArmsSonrisas de Bombay.

¿Cómo dono los puntos?

Es muy fácil, una vez te hayas identificado con tu usuario y contraseña podrás consultar el saldo de tus puntos. En esta página podrás rellenar el formulario de donación, en el que indicarás el número de puntos que quieres donar y a qué ONG.

100 puntos equivalen a 1€.

Nosotras recibiremos todas las ordenes de canje de puntos por donaciones, las agruparemos y haremos la donación de euros a cada ONG.

No hay formularios de contacto disponibles

Open Arms

Una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro con una misión principal: proteger en el mar a aquellas personas que intentan llegar a Europa huyendo de conflictos bélicos, persecución o pobreza; y también informar y formar en tierra para conseguir que las personas que migran puedan tomar sus decisiones con total libertad y conocimiento.

Open Arm se dedica a la vigilancia y salvamento de las embarcaciones de personas que necesitan auxilio en el Mediterráneo central, a proteger la vida de los más vulnerables en la emergencia en tierra, y a construir alternativas a la migración irregular en países como Senegal para dotar de recursos a las personas a través de la información y sensibilización comunitaria. En paralelo, siguen con la denuncia de todas las injusticias que están pasando y que nadie cuenta.

Todo empezó con unas fotos de niños ahogados en una playa. Pensaron: si nosotros nos dedicamos al salvamento marítimo y lo hacemos en nuestras playas, ¿por qué allí se están muriendo y nadie les ayuda? 

Sonrisas de Bombay

Sonrisas de Bombay es una ONG, fundada en el año 2005 por el periodista y escritor, Jaume Sanllorente, que centra su acción, en la lucha pacífica contra la pobreza y por los Derechos Humanos en algunas de las zonas más deprimidas de Asia como India, Bangladesh y Nepal.

La erradicación de la trata de personas y la acción transformadora a través del acceso a la educación, a la salud y del desarollo socioeconómico son el marco principal de nuestros proyectos, que permiten a las comunidades que los lideran conseguir cambios sostenibles. De estas acciones, ya se han beneficiado más de 10.000 personas, a las que sumamos otras más de 22.000, durante acciones puntuales de emergencia.

Con el objetivo de abordar la problemática social de la trata, desde el apoyo a sus víctimas mediante la prevención, rescate y rehabilitación, la Fundación actúa conjuntamente con las comunidades más desfavorecidas para que alcancen una vida digna, libre y con oportunidades de futuro.

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar